Embarazadas: Cómo Prevenir el Zika

Embarazadas: Cómo Prevenir el Zika

Conoce los símtomas del zika en el embarazo y cómo prevenir la enfermedad.

El virus zika es transmitido por un mosquito Aedes Aegypti, responsable de igual forma de la ya conocida chincungunya y el virus del dengue. 

Esta enfermedad está tan agobiante en los tiempos actuales, aqueja especialmente a la población del continente americano, sobre todo al latinoamericano. 

Los Síntomas del Zika Son:

•Fiebre

•dolores de las articulaciones

•erupciones en la piel

•enrojecimiento de los ojos o conjuntivitis

•y tiene una duración aproximada de 7 días.

Aunque el 80% de los que contraen la enfermedad no muestran los síntomas, es importante tomar las precauciones necesarias, teniendo especial cuidado las mujeres en estado de gestación.

 Al adquirir esta enfermedad estando embarazada, las repercusiones para el feto pueden causar malformaciones congénitas, principalmente en el tamaño su cabeza, causando microcefalia, que en la mayoría de los casos va de la mano con atrofia cerebral; solo en Brasil se reportaron 3 mil casos de esta anomalía, por ello es de suma importancia tomar las precauciones pertinentes al caso.

Las recomendaciones que todos debemos seguir son:

•Usar los repelentes y mosquiteros 

•Ponerse ropa que cubra brazos, piernas y pies

•Evitar el contacto con las personas infectadas o que se presuman estarlo

•Eliminar aguas estancadas y posibles criaderos donde se pueda incubar el mosquito.

En caso de estar embarazada:

•Debes evitar viajar a países donde se encuentra activa la alerta de la enfermedad, y necesitas obligatoriamente aumentar los cuidados para evitar contraer alguna enfermedad durante tu estado.

•Realizar estudios ecográficos constantes 

•En caso de presentar algún síntoma de los que anteriormente te nombramos debes considerar acudir de inmediato al médico.

Si estas planteando tener un bebé, y vives en las zonas de riesgo de contagio, debes primero acudir al médico e informarte de las posibles implicaciones, y considerar posponerlo hasta que la alerta en tu país sea suprimida, debido a que el riesgo para el feto es aún mayor en el primer trimestre del embarazo.