Consejos para No Adaptar al Bebe en los Brazos
Te damos algunas recomendaciones para no adaptar a los bebes a estar en brazos por mucho tiempo.
Lo primero que deben de tener en cuenta toda un madre es que hay reforzar a los niños a que se sientan cómodos y seguro fuera de sus brazos; dicha posición le brindara comodidad, tranquilidad así como también seguridad al niño.
Sin embargo hay un momento que se debe enseñarle a movilizarse por él mismo, fortaleciendo su independencia.
Métodos para Evitar las Mañanas de Brazos
Lo primero que se debe tener es la disposición y las ganas de querer hacerlo, ¡paciencia! Muy importante.
Uno de los métodos que se puede utilizar para que el niño se sienta cómodo y relajado fuera de los brazos de la madre, es:
1) Colocarlo en una hamaca, siempre muy cerquita de donde la madre se encuentre, de manera que él pueda observarla y sentir que ella está ahí a su lado y contrario a esto no se sienta solo o triste.
Esto evitara que en una ocasión donde el niño se encuentre solo, no sienta miedo o angustia.
Distinto si se deja por primera vez al niño solo, ya que dependiendo de la manera en que tome experiencia, si la toma por llanto o berrinche, a la madre le costara aún más poder alejarlo de sus brazos.
2) Otro de los aspectos a utilizar puede ser un juego, a través del entretenimiento el niño podrá desarrollar su actividad motora y desarrollo cognitivo.
Por ejemplo la madre puede darle una pelota para que este se distraiga muy cerca de ella, y se olvide poco a poco de estar en sus brazos, así mismo puede usar tacos, muñecas en caso de las niñas.
El juego permitirá que el niño se distraiga a tal punto que pueda sentirse tranquilo, pudiendo disminuir la ansiedad de querer estar en brazos de la madre.