Varicela en Bebés: ¿Qué hacer?

Varicela en Bebés: ¿Qué hacer?

Te contamos qué hacer en caso de que tu bebé tenga varicela.

Las enfermedades en los bebés deben de ser tratadas ante el mínimo indicio. Esto se debe a que cuentan con pocas defensas y para que una enfermedad no se complique, es necesario tomar recaudos en forma inmediata.

Una de las enfermedades más comunes en bebés, es la varicela. Se trata de un virus que genera erupciones, picazón y fiebre. Pero tranquilos padres, a continuación, te contaremos cómo debes proceder ante la varicela de tu bebé.

Eso sí, ante el mínimo indicio, es mejor que consultes al médico. Más vale prevenir, que curar. Haz todas las consultas necesarias, no lo tomes como una molestia, sino como el derecho a la salud que todo niño y ser tiene.

La varicela y sus primeros cuidados

Te aconsejamos que la reconozcas; siempre se manifiesta con puntitas de color rojizo y generan mucha picazón. Ante esto debes proceder con cautela para que tu bebé no se las rasque. Ve en forma inmediata al médico.

• Recuerda que, si tu bebé se rasca las pintitas, éstas quedan como manchas, contagiando el resto del cuerpo y hasta dejando manchas permanentes en la piel.

Es por ello que, ante la presencia de varicela, debes cubrir las manitos de tu bebé, recurre a las manoplitas.

Si es mayor de un año, recurre a los guantes de algodón.

• En caso de realizar baños, puedes poner agua de manzanilla en el bañito para que el agua cure en forma natural. Trata de bañar a tu bebé sin esponja y con mucho cuidado de no explotar ninguna erupción de la varicela.

• En el caso de presentar fiebre, recurre a los antibióticos, estos son los medicamentos idóneos para tratar estos síntomas, y mantén a tu bebe bien hidratado. Trata de darle de comer alimentos con líquido, como gelatina, yogur, helados, etc. 

Ante los antibióticos, trata de que siempre estén recetados por el pediatra de tu bebé. Nunca mediques sin la instrucción del mismo.

Si las erupciones de varicela pican mucho, coloca maicena. Esto hará que la picazón alivie.

Más allá de éstos consejos, es importante que acudas al pediatra de tu bebé para que pueda hacer el tratamiento debido.