Depresión Post-Parto ¿Qué es y Cómo Tratarla?
La depresión post-parto es una etapa que muchas nuevas mamás pasan.
La depresión post parto es una afección que se produce en la esfera emocional de la madre afectando de manera significativa su estado de ánimo y la posición con la que se enfrenta y se relaciona con su bebé, por lo general la madre llega a sentirse triste e insegura sobre el cuidado de su bebé, llegando incluso a no querer mantener ningún tipo de contacto con este.
Síntomas de la Depresión Post Parto
Algunos de los síntomas que puede presentar una mujer con depresión post parto son: dificultad para dormir o conciliar el sueño, enojo, irritabilidad, llanto fácil, dificultad para concentrarse, ansiedad, preocupación constante, mal humor, pérdida de apetito, mucho cansancio, sentimientos caracterizados por ser negativos, desinterés por realizar actividades que antes le daban placer y síntomas físicos como dolores de cabeza, dolores musculares, de espalda o del estómago todo esto con un tiempo prolongado.
La depresión post parto puede ocurrirle a cualquier mujer y de acuerdo con los expertos no existe una única causa que determine la aparición de dicha enfermedad. Se trata más bien de un conjunto de factores biológicos, físicos, sociales, genéticos y culturales que intervienen en su aparición.
La buena noticia es que existe la posibilidad de tratar la depresión post parto ya sea que asistas a un médico o que utilices alguno de estos consejos para poder sobre llevar la situación y abordar el problema desde casa.
• Trátate bien: Para poder cuidar de tu bebé necesitas poder estar bien contigo misma por eso es importante que duermas y te alimentes bien.
• Solicita ayuda: Si sientes que no puedes con la situación puedes pedirle a un familiar que ayude con el cuidado de tu bebé
• Exprésate: comunica tus sentimientos y pensamientos a tu pareja o familiares para que puedan entenderte mejor y ayudarte.