Los Adolescentes y su Adicción a las Redes Sociales

Los Adolescentes y su Adicción a las Redes Sociales

Las redes sociales son el espacio principal de socialización de los adolescentes. ¿Lo tienes controlado?

Cada día vemos a los jóvenes más absortos en el ciberespacio, su mente y sus emociones están completamente sumergidas en la red, tanto que lo que ocurre en ella, afecta sus vidas más que la realidad misma.

La era de la información, de la comunicación o del ciberespacio, tiene a la juventud embelesada frente a sus dispositivos tecnológicos, ya sean smartphones, portátiles o tablets, la adicción que reflejan, es casi enfermiza, no existen, no respiran, no hacen nada, sin sus dispositivos con conexión a internet.

Casos de Adicción 

Adolescente encuestado de 13 años, durante un estudio denominado #Being13 de la cadena CNN, expresaron sentirse morir sin sus celulares, se sienten desnudos y vacíos sin ellos, los adolescente revisan en promedio unas 100 veces al día las redes sociales.

La interacción social ahora no es personal, es ciberespacial, así lo demuestra el comportamiento de la juventud moderna, pasan el día entero pegado a sus dispositivos, les puede faltar de todo en sus vidas, menos su conexión a internet, y el wi fi, sobre todo el gratis, para ellos es la gloria.

Su constante necesidad de aprobación, las satisfacen con los me gustan, contenidos compartidos y comentarios de sus amigos cibernéticos, además de  mantenerse al día con lo que está pasando entre sus amistades. En las redes se puede construir y destruir una persona y su reputación. Tanto que muchos contenidos compartidos han llegado a causar desenlaces fatales.

Entre las redes preferidas de los jóvenes están Kik, Ask.fm, Twitter y Snapchat, siendo un dato curioso que Instagram no cuente entre ellos.  Facebook por el contrario les resulta incómodo pues sus familiares y los amigos de ellos tienen fácil acceso.

Los adolescentes se sienten más cómodos expresando sus sentimientos a través de las redes sociales, quizás la falta de presencia y contacto visual les resulte más fácil. Cabe destacar que además de expresar sus sentimientos, también involucra  información e imágenes de contenido sexualmente explícito, de una manera alarmante.