Alerta por juego "Ballena azul"

Alerta por juego "Ballena azul"

Ballena azul es el juego más preocupante últimamente. Pero, ¿de qué se trata?

Como ya habrás escuchado, Ballena azul es el juego más arriesgado y preocupante que se ha viralizado últimamente. Pero, ¿de qué se trata? En Sermamá te contamos todos los detalles.

Los primeros casos de Ballena azul ocurrieron hace dos años en Rusia, pero actualmente se han expandido a diferentes países por medio de las redes sociales, llegando recientemente hasta Sudamérica. 

Consiste en un desafío con 50 pruebas, una por día, en donde se incita a que niños y adolescentes superen retos, como dibujar una ballena, estar 24 horas sin dormir, despertarse de madrugada y mirar videos de terror, hacerse cortes en diferentes partes del cuerpo, entre otros. Es decir, a medida que se va avanzando, el juego se torna más complejo y es imposible de abandonar ya que en caso de no aceptar una prueba el jugador es amenazado. Sin embargo, la número 50 es la más fatal, ya que implica tirarse de un balcón y terminar con su vida.

Pero, ¿cómo comienza este escalofriante juego? El procedimiento es el siguiente:

Se crean grupos en diferentes redes sociales en donde al acceder, la persona depende de un “cuidador”, quien envía las pruebas. Para que cada integrante demuestre que las ha cumplido es necesario que le envíe fotografías al cuidador. 

En Uruguay ya son siete los casos de internados por distintas heridas en el cuerpo por participar de la Ballena azul. Los mismos ocurrieron en Montevideo, Rivera, Colonia, Canelones, Salto y Río Negro.

En conjunto, los ministerios de Salud, Educación, Defensa y del Interior están trabajando para cerrar todos los grupos por medio de que se contacta a las víctimas. La policía ya logró cerrar uno de ellos.

En oposición, se ha creado la Ballena rosa, con el objetivo de asumir una postura positiva y desafiarse a por ejemplo perdonar un amigo, hablar con quien hace mucho no hablamos, disfrutar de un lindo recuerdo, hacer sonreír a alguien, etc.